
Con los instrumentos de cuerda se produce la afinación de los sonidos mediante la presión de los dedos de la mano izquierda sobre las cuerdas. La altura del sonido dependerá de la distancia que separe el punto en el que presionamos al puente.
Ya en la época de la Grecia Clásica los filósofos se ocupaban de la afinación de las cuerdas de los instrumentos de cuerda: Arpa, lira...
Concluyeron que cuando la longitud de una cuerda tensada es dividida por la mitad, se obtiene la octava del sonido. Lo mismo ocurría si dividíamos la longitud de la cuerda en cinco partes y presionaban en distintos puntos: 1/5, 2/5, 3/5...
Los instrumentos de cuerda de la orquesta filarmónica no tienen el mástil dividido en trastes. Por el contrario, la guitarra y todos sus derivados (banjo, Ukelele, charango, laúd,etc) tienen el mástil dividido en unos 24 trastes.
Esta imagen la utilizaremos para construir acordes en la guitarra y para utilizar el juego que aparece como adjunto. "A componer acordes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario